El canciller, insatisfecho con la coalición: “Tiene que haber más”

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Germany

Down Icon

El canciller, insatisfecho con la coalición: “Tiene que haber más”

El canciller, insatisfecho con la coalición: “Tiene que haber más”

La coalición CDU-SPD experimenta tensiones ante el anunciado "otoño de reformas". El canciller Friedrich Merz ( CDU ) resumió la situación este fin de semana: "No estoy satisfecho con lo que hemos logrado hasta ahora. Debemos hacer más". En referencia al estado de bienestar, el secretario general de la CDU, Carsten Linnemann, afirmó que el "otoño de reformas" determinará si la política es siquiera capaz de reformar. La dirección del SPD reiteró sus exigencias de que las personas con mayores ingresos paguen más impuestos. La razón de esto es el déficit de miles de millones de dólares en el presupuesto de 2027.

El gobierno de coalición de la CDU, la CSU y el SPD lleva en el poder desde principios de mayo. Merz declaró el sábado en un congreso de la CDU de Baja Sajonia en Osnabrück que, si bien se había puesto en marcha una nueva política migratoria y se había impulsado una recuperación económica, el Canciller expresó su descontento. Para demostrar que Alemania puede gobernarse con éxito desde el centro, le gustaría ver un SPD que mantenga la línea común de ser "crítico con la migración y proindustrial", exigió el Canciller.

El canciller Merz llama al SPD y a la CDU a hablar "no unos de otros, sino entre sí"

Además, la comunicación de la coalición debe mejorar. El líder de la CDU instó tanto al SPD como a su propio partido a dialogar entre sí, no el uno sobre el otro. El fracaso en la elección de nuevos jueces del Tribunal Constitucional Federal antes del receso de verano provocó un conflicto particular dentro de la coalición. También se debatió ampliamente la decisión de no reducir el impuesto a la electricidad para todos, contrariamente a lo anunciado en el acuerdo de coalición.

Actualmente, la política fiscal es la principal fuente de controversia. Incluso tras las críticas de la CDU/CSU, el vicecanciller Klingbeil se mantiene firme en su postura. Declaró a los periódicos del grupo de medios Funke que, como ministro de Finanzas y líder del partido socialdemócrata, tiene una convicción fundamental: «Las personas con un patrimonio e ingresos muy elevados deben contribuir a una sociedad más justa. Especialmente en estos tiempos extremos». Si el líder de la CSU, Markus Söder, o el líder del grupo parlamentario de la CDU/CSU, Jens Spahn, tienen otras ideas sobre cómo cerrar el déficit presupuestario de 30 000 millones de euros, estará encantado de escucharlas, afirmó Klingbeil. El experto económico del SPD, Sebastian Roloff, en un artículo publicado en el «Handelsblatt», añadió que «es justo gravar un poco más a quienes más ganan, por ejemplo, por encima de los 20 000 euros al mes». La CDU/CSU ya se había referido al acuerdo de coalición, que no prevé ninguna subida de impuestos. Merz declaró en Osnabrück: «Con este gobierno federal bajo mi liderazgo, no habrá aumento del impuesto sobre la renta para las medianas empresas en Alemania». La ministra presidenta y vicepresidenta del SPD del Sarre, Anke Rehlinger, declaró a «Bild am Sonntag»: «No deberíamos imponernos ningún tipo de restricciones mentales desde el principio». Lo que el SPD está considerando es «para las personas muy adineradas de este país». «En el acuerdo de coalición, hicimos una declaración clara para aliviar la carga sobre las pequeñas y medianas rentas. Esto también incluye la reforma del impuesto de sociedades para el estímulo económico. Pero creo que es buena idea profundizar un poco más». Rehlinger también se refiere al impuesto de sucesiones. «Podemos revisarlo». Ofrece una gran flexibilidad, lo que a menudo «se traduce en una carga fiscal muy baja».

“El estado del bienestar ya no se puede financiar con lo que estamos haciendo económicamente”, dice Merz

A partir de septiembre, una nueva comisión elaborará propuestas de reforma para prestaciones sociales como el subsidio ciudadano, el subsidio de vivienda y el suplemento por hijo. La ministra federal Bärbel Bas (SPD) creó una Comisión Estatal Social para este fin. Según el acuerdo de coalición, el organismo presentará sus conclusiones a finales de 2025. El motivo es el previsible aumento de los costes de la seguridad social en los próximos años. Las asociaciones empresariales llevan tiempo quejándose de que esto encarecerá la mano de obra. La ministra de Economía, Katherina Reiche (CDU), también desató un debate sobre la prolongación de la vida laboral.

Merz reiteró la necesidad de reorientar la política social. "No me dejaré irritar por palabras como recortes sociales y tala rasa, ni por todo lo que conllevan", declaró. "El estado del bienestar tal como lo tenemos hoy ya no es financieramente viable con la situación económica actual". Merz, deliberadamente, dificultó la situación de los socialdemócratas. "Pero el llamamiento se dirige a todos nosotros: Demostremos juntos que el cambio es posible, que las reformas son posibles". Con la vista puesta en el déficit presupuestario, Klingbeil también pidió reformas estructurales en la sanidad, la atención a largo plazo, la renta de los ciudadanos y las pensiones: "Espero más imaginación de todos los responsables que simplemente recortar las prestaciones de los trabajadores".

El secretario general de la CDU, Linnemann, declaró al Neue Osnabrücker Zeitung : «Rara vez las reformas han sido tan urgentes. La última vez que tuvimos un momento como este fue hace 20 años». Antes de la Agenda 2010, había más de cinco millones de desempleados. «Hoy, los desafíos son diferentes, pero el país, al igual que entonces, se encuentra entre la espada y la pared porque el estado del bienestar se ha vuelto inasequible». En la «Agenda 2010», el entonces canciller Gerhard Schröder (SPD) implementó reformas de gran alcance en el mercado laboral y la política social. Linnemann afirmó: «Tenemos que ser honestos con nosotros mismos: no podemos permitirnos todo de la misma manera en el futuro».

süeddeutsche

süeddeutsche

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow